Mientras Europa se esfuerza por manejar la crisis migratoria, algunos líderes de la iglesia en Siria, Líbano e Irak dicen que algunos refugiados están “hartos del Islam”, porque los países del Golfo Pérsico como Arabia Saudita, Qatar y Kuwait no les están ofreciendo ayuda.
No obstante, los líderes expresan su sorpresa al ver que los países que son hogar a muchos cristianos, están dispuestos a aceptar lo que ven como una religión que ha perseguido a tantos cristianos en Oriente Medio. Advierten que Occidente debe estar preparado para los elementos peligrosos que haya entre los refugiados.
Se estima que cuatro millones de sirios han salido de su país, muchos rumbo a Europa, mientras que otros siete millones son desplazados internos.
Un pastor, que prefiere permanecer en el anonimato y que ha estado ayudando a cientos de familias sirias en la ciudad de Homs, dice: “Veo a miles yéndose a Europa. Me gustaría instar a la iglesia (europea) a que abra sus ojos, a que despierte, para que encuentre una manera de cuidar de estas personas…. Ellos han visto que las naciones cristianas les ayudan mientras Arabia Saudita, Kuwait y Qatar no lo hacen. Están hartos del Islam. Ahora es el momento de trabajar con ellos y mostrarles de lo que se trata el verdadero cristianismo. Sin embargo, si la iglesia (en Europa) no se mantiene firme ahora, los refugiados, en veinte años, destruirán Europa.
Él está convencido de que, en este momento, las iglesias de Europa deben aprovechar la oportunidad para extenderles la mano a miles de creyentes musulmanes. “Si las iglesias no lo hacen, se enfrentarán a enormes problemas dentro de unos años”, dice.
Otro líder, residente en Líbano, dice: “Tengo dos opiniones sobre los refugiados que llegan a Europa. Desde mi punto de vista humano, diría que no los dejen entrar. Pero como cristiano mi mensaje a Occidente es diferente. La llegada de muchos refugiados al continente es una gran oportunidad que no debe ser ignorada por la Iglesia.
“La Iglesia en Europa tiene que estar lista: con su gente entrenada, siendo conscientes de la cultura, que sepan hablar árabe, y que sepan cómo tratar con musulmanes. Además, deben llegar a los refugiados, hacer servicio comunitario y organizar reuniones de jóvenes. Este es un reto de gran bendición para la Iglesia”.
Ayudar a los refugiados será un sacrificio, cree otro pastor. “Nuestra iglesia es pequeña y cuando empezamos muchos estaban en nuestra contra, incluyendo las autoridades locales. Pero no pudieron detenernos. Las iglesias en Occidente pueden hacer muchísimo más. Si Occidente intentase comprender cómo se sienten estos refugiados, podrían alcanzarlos. Pero los refugiados pueden convertirse en un problema en el futuro si la Iglesia no actúa ahora, mientras todavía están a las puertas”.
Muchos de estos líderes se preguntan ¿por qué está abierta Europa a recibir a los musulmanes procedentes de Siria?” Abren sus fronteras a las personas que hicieron sufrir a los cristianos”, dice un pastor de Alepo.
Él está convencido de que, en este momento, las iglesias de Europa deben aprovechar la oportunidad para extenderles la mano a miles de creyentes musulmanes. “Si las iglesias no lo hacen, se enfrentarán a enormes problemas dentro de unos años”, dice.
Otro líder, residente en Líbano, dice: “Tengo dos opiniones sobre los refugiados que llegan a Europa. Desde mi punto de vista humano, diría que no los dejen entrar. Pero como cristiano mi mensaje a Occidente es diferente. La llegada de muchos refugiados al continente es una gran oportunidad que no debe ser ignorada por la Iglesia.
“La Iglesia en Europa tiene que estar lista: con su gente entrenada, siendo conscientes de la cultura, que sepan hablar árabe, y que sepan cómo tratar con musulmanes. Además, deben llegar a los refugiados, hacer servicio comunitario y organizar reuniones de jóvenes. Este es un reto de gran bendición para la Iglesia”.
Ayudar a los refugiados será un sacrificio, cree otro pastor. “Nuestra iglesia es pequeña y cuando empezamos muchos estaban en nuestra contra, incluyendo las autoridades locales. Pero no pudieron detenernos. Las iglesias en Occidente pueden hacer muchísimo más. Si Occidente intentase comprender cómo se sienten estos refugiados, podrían alcanzarlos. Pero los refugiados pueden convertirse en un problema en el futuro si la Iglesia no actúa ahora, mientras todavía están a las puertas”.
Muchos de estos líderes se preguntan ¿por qué está abierta Europa a recibir a los musulmanes procedentes de Siria?” Abren sus fronteras a las personas que hicieron sufrir a los cristianos”, dice un pastor de Alepo.
Un pastor de Damasco dice: “Es genial ver cómo Alemania está dando la bienvenida a los refugiados. Pero también tengo mis preocupaciones. Por ejemplo, me preocupa que musulmanes fanáticos también se dispersen por Europa. Europa debería acoger a los refugiados ya que están en una necesidad desesperada. Mostrarles el amor de Cristo”.

La Orden de Malta intensifica sus actividades de ayuda a los refugiados que llegan a Europa. Foto: www.orderofmalta.int
Varios pastores citan una frase del Coronel Gadafi, el ex líder libio, para validar sus temores, cuando dijo a Al Jazeera TV en abril de 2006: “Tenemos 50 millones de musulmanes en Europa. Hay signos de que Alá le concederá la victoria al Islam en Europa – sin espadas, sin armas, sin conquista. Él convertirá a Europa en un continente musulmán en pocas décadas”.
Los pastores que trabajan con refugiados dentro y en los alrededores de Siria saben por experiencia lo fácil que es acercarse a ellos: tiene una población predominantemente musulmana. “No se puede entrar simplemente en las vidas de otras personas y en su propio país, pero es que ahora ellos están viniendo a nosotros. Ahora tenemos la oportunidad de alcanzarlos. Ahora los musulmanes están fuera de su propio contexto, y eso significa una gran oportunidad para que los cristianos les sirvan”.
Fuente: Puertas Abiertas
————————–
* Servicio de Noticias de Religión (S.N.R.) – Noticias Adventistas de España (ANN-España) comparte las siguientes noticias relacionadas con el mundo religioso en España y el resto del mundo como un servicio más a los lectores. La opinión reflejada en estos artículos son de fuentes externas y no representa necesariamente la opinión de ANN-España ni la opinión de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. – Comunicaciones UAE.
Noticias Adventistas de España